En todo el mundo se emplean centrifugas para el tratamiento de suspensiones minerales. Los decanters Hiller son perfectos para procesos hidrometalúrgicos, como por ejemplo la obtención de oro, plata o níquel. La tecnología de Hiller también es ideal para el procesamiento de minerales industriales como el carbonato de calcio, la caolinita o el dióxido de titanio. La deshidratación y clasificación de lodos minerales es compleja y demanda requisitos de diseño especiales. Los decanters de alto rendimiento Hiller se han desarrollado y optimizado consecuentemente para estas aplicaciones.
A raíz de la globalización, la ampliación de las vías de transporte está ganando cada vez más importancia. Las centrifugas decantadoras Hiller se emplean cada vez más para la separación de materias sólidas y líquidas en la construcción de túneles, para la tecnología de perforación de túneles, así como para la microtunelación y la deshidratación de túneles. Otro campo es el procesamiento de lodos de perforación en el ámbito geotérmico.
Centrífugas Hiller DecaPress subterráneas
Para poder cubrir las crecientes necesidades energéticas futuras de la humanidad, en la producción de energía cada vez se presta más atención no sólo a la eficiencia, sino también a la sostenibilidad y al respeto al medio ambiente, y se investigan soluciones para asegurar el futuro. Por ello, todo el sector industrial está sometido a una permanente transformación, en la que máquinas tan versátiles como el decanter consiguen siempre nuevas posibilidades de aplicación. Los decanters de alto rendimiento de Hiller se emplean en el sector energético desde hace más de 50 años. Muchas de las tareas de nuestros decanters provienen de la deshidratación de diversos residuos, pero también juegan un papel clave en la generación de materias primas.
Además de estas clásicas tareas relacionadas con el tratamiento de residuos, las tareas de reciclaje juegan un papel de suma importancia. Ya que, dado el creciente precio del aceite y la creciente conciencia medioambiental, la recuperación de aceites minerales, vegetales y animales de los diversos residuos y subproductos crece con importancia desde hace muchos años. El tratamiento profesional de millones de toneladas de lodos de aceite mineral provenientes de la extracción, almacenamiento y refinamiento de crudo de todo el mundo genera una valiosa materia prima y fuente energética. El potencial de daños en el agua, el aire y el suelo se elimina, y las superficies que antes se perdían, recuperan su uso práctico. Asimismo, el tratamiento posterior de desechos vegetales y animales crea fuentes de aceites y grasas valiosas, y también transforma frecuentemente las sustancias sólidas de los desechos en un valioso subproducto.
El decanter con tecnología de tres fases Hiller se ha desarrollado especialmente para una separación de alto rendimiento de sustancias sólidas y, al mismo tiempo, de separación de dos fases líquidas.
La mezcla accede a través de un tubo de alimentación fijo al tambor giratorio y se centrifuga radialmente contra la pared del tambor. La fuerza centrífuga que se genera a través del giro del tambor almacena las partículas de sustancia sólida directamente en la pared del tambor, desde donde se transportan mediante el tornillo sinfín a las aberturas de descarga de sustancias sólidas. Mientras el líquido aclarado fluye a lo largo del tornillo sinfín a la zona de descarga de líquido, la fuerza centrífuga provoca la separación de las fases ligera y pesada inmiscibles (habitualmente, aceite y agua); el aceite se acumula en dirección del eje de giro, mientras que el agua continúa en dirección a la pared del tambor para acumularse allí. Una presa de rebosadero o un disco de retención en la zona de salida de líquido separa ambas fases, tras lo cual el aceite y el agua pueden fluir fuera del rotor por canales separados.
Los niveles de la fase de aceite y agua se ajustan de acuerdo con la densidad relativa de las fases y las cantidades correspondientes para alcanzar así una separación óptima de ambos líquidos. La fase líquida se puede evacuar a través de discos de retención, tubos reguladores o una turbina. Con el ajuste de los niveles de líquido en el rotor y de la velocidad diferencial del sinfín de transporte es posible obtener una óptima separación y mínima humedad residual de la sustancias sólidas, y máxima pureza de la fase líquida.
Todos nuestros centrifugas decanterdoras pueden ser designados antideflagrante según ATEX. Consideramos los deseos de nuestros clientes para el diseño de la decantadora, dependiendo de la aplicación y del entorno de montaje. Pueden confiar plenamente en la experiencia gañada durante décadas de nuestro equipo. (>> ATEX)
Independientemente de cada aplicación, los decanters de alto rendimiento de Hiller destacan por una serie de ventajas importantes:
El desarrollo de la industria química es de enorme importancia para el bienestar del ser humano, y suelen estar muy relacionados con otros ámbitos como, por ejemplo, la industria de procesos y farmacéutica. En este sector existen numerosos procesos para los que el decanter Hiller resulta idóneo. Ya sea la extracción de determinados componentes, la clasificación, la deshidratación o la separación de diferentes mezclas de sustancias líquidas.
Los procesos de las industrias química y farmacéutica se deben realizar de forma segura y sin errores y, además, deben ser rentables. Precisamente para estos sectores hemos desarrollado decanters que cumplen con estas exigencias. En este ámbito, además de los clásicos decanters Hiller, también se emplean decanters herméticos al gas diseñados para el funcionamiento en zonas protegidas contra explosiones según las normativas ATEX.
Ejemplos de aplicación
|
Productividad
|
Alto rendimiento
|
El mercado de los productos alimenticios y bebidas está en constante crecimiento. La industria debe proporcionar un alto rendimiento en este ámbito para poder cumplir los deseos de los diversos clientes. Por ello, a los proveedores de esta industria se les suelen hacer exigencias en materia de higiene, eficiencia y cuidado en el tratamiento de productos.
Desde hace años, la tecnología de los decanters de Hiller se emplea con éxito en los más diversos ámbitos de la industria de productos alimenticios y bebidas. Los decanters Hiller no solo son extremadamente eficientes, sino que además se basan en un método ideal para la industria de productos alimenticios y bebidas. El sistema cerrado impide la oxidación y garantiza un procesamiento cuidadoso. Ente otros, para la producción de zumos naturales o concentrados de zumo, purés, batidos de frutas, alimentos para bebés, vinos y aceites culinarios. Hiller se estableció como experta en este sector del mercado hace muchos años y colabora con numerosos fabricantes de alimentos prestigiosos. En el ámbito del aceite de oliva, Hiller es uno de los proveedores punteros de tecnología de decanters, desde hace ya décadas.
Producción de jugo de aronia orgánico con Hiller Decantador
Nuestros clientes se benefician de los bajos costes operativos, gracias al uso reducido de energía y agua fresca, así como bajos gastos en personal, servicio técnico y mantenimiento. Además, proporcionan altos rendimientos, así como una máxima producción y una larga vida útil de la máquina para mayor productividad.
Los decanters Hiller procesan, a la máxima capacidad, hasta 30.000 kilogramos por hora. Los sistemas de control y regulación, así como la optimización constructiva de los procedimientos, proporcionan un funcionamiento sin problemas, tiempos de limpieza y ajuste cortos, así como opciones de uso flexibles durante un proceso de producción en curso. La limpieza de la máquina se realiza de manera completamente automática mediante un sistema de limpieza CIP.
En función de la respectiva aplicación, nuestros decanters están disponibles en diversas versiones higiénicas. Actualmente, para el ámbito de los alimentos estamos ofreciendo decantadores en tres tamaños, con lo cual cubrimos una gama de rendimiento que oscila aproximadamente entre 1 m³ y 25 m³.
Muchos procesos pueden optimizarse de forma adicional cuando se preconecta un acondicionador al decanter. Este proporciona la disrupción celular óptima de la materia prima. De este modo mejora la consistencia del producto final y se liberan valiosos componentes.
Extracción de aceite de oliva en España